RECOMENDACIONES AL PADRE DE FAMILIA PARA EL AISLAMIENTO SOCIAL

Comunicado
13 abril, 2020
COMUNICADO
4 mayo, 2020
Comunicado
13 abril, 2020
COMUNICADO
4 mayo, 2020

RECOMENDACIONES AL PADRE DE FAMILIA PARA EL AISLAMIENTO SOCIAL

1. Rescate y considere el concepto de hogar como la primera escuela de nuestros hijos, para formar en ellos buenos hábitos y valores, es este nuevo contexto que estamos viviendo, sobre todo ahora que estamos en casa y con la disponibilidad de tiempo al cien por ciento.

2. Elabore un plan de actividades diarias al realizar en casa. Por ejemplo, aprender a cocinar, para que lo hagan juntos y así enseñarles que: las obligaciones son mutuas, sientan que son útiles y adquieran el habito de laboriosidad y esfuerzo.

3. Recuerde que las actividades diarias señaladas en el plan sugerido, le va a permitir saber que hacer día a día. Evitando caer así en la preocupación, ansiedad o depresión. Como se sabe estas enfermedades de orden psicológico, dañan nuestro sistema inmunológico y hoy es sumamente importante mantenerlo sano y fuerte.

4. Gerencie el aprendizaje de sus hijos. Para ello, tiene que vigilar los hábitos que practican. Por ejemplo, si cumplen sus tareas, horarios, leen a diario, usan técnicas de estudio, etc. La idea, es ver el proceso de aprendizaje, es decir, como aprenden (si analizan, relacionan, contrastan con la realidad, etc.)

5. Tengan mucho cuidado con el ambiente que se esta creando en casa. Por ejemplo, a veces algunos de los familiares se quejan mucho, muestran mal humor, formando así un ambiente hostil y dejando de lado la gratitud que debe manifestar en familia; otros culpan a otros miembros de familia de todo, lo que manifiestan una falta de responsabilidad.

6. No se enfrasque en las faenas domesticas o pierda este tiempo valioso que ahora tenemos en estos quehaceres. Muy por el contrario, haga cosas que formen buenos hábitos, por ejemplo: hacer el circulo de lectura en familia, para mantenerse informado por un lado y por otro para ejercitar nuestra capacidad intelectual de análisis básicamente. Para ello, leer lecturas de todo tipo, resolver crucigramas, retos mentales y realizar juegos de mesa etc.

Atentamente,

La Dirección